RETOXLAC
  • Inicio
  • RETOXLAC
    • Objetivos
    • Quienes somos?
    • Integrantes
    • In Memoriam
    • Comunicados y Alertas
  • REDES
    • ABRACIT
    • REDARTOX
    • RedCIATox
      • Guatemala
      • El Salvador
      • Honduras
      • Nicaragua
      • Costa Rica
      • Panamá
    • RELAPA
    • RETOMEX
    • RETOXBOL
  • Formación
    • Programas de especialistas
    • Conversatorios
  • Eventos
    • Congresos
    • Reuniones
  • Herramientas
    • Directrices organización y funcionamiento
    • Botiquín de Antídotos
    • Guías de prevención, diagnóstico, tratamiento y vigilancia epidemiológica
      • Alcoholes, Aldehídos, Cetonas
      • Antídotos y Antagonistas
      • Carcinógenos, mutágenos y reprotóxicos, disruptores endócrinos
      • Cáusticos
      • Consumo problemático
      • Descontaminación y manejo
      • Emergencias toxicológicas masivas
      • Gases tóxicos e hipoxias
      • Hidrocarburos
      • Intoxicaciones Agudas
      • Intoxicaciones alimentarias
      • Medicamentos
      • Metales y metaloides
      • Plaguicidas
      • Plantas y hongos tóxicos
      • Productos de uso doméstico
      • Radiaciones ionizantes y no ionizantes
      • Toxicología ambiental
      • Toxicología laboral
      • Toxicovigilancia
      • Venenos de origen animal
    • Documentos de interés
  • Cultura
Menu
  • Inicio
  • RETOXLAC
    • Objetivos
    • Quienes somos?
    • Integrantes
    • In Memoriam
    • Comunicados y Alertas
  • REDES
    • ABRACIT
    • REDARTOX
    • RedCIATox
      • Guatemala
      • El Salvador
      • Honduras
      • Nicaragua
      • Costa Rica
      • Panamá
    • RELAPA
    • RETOMEX
    • RETOXBOL
  • Formación
    • Programas de especialistas
    • Conversatorios
  • Eventos
    • Congresos
    • Reuniones
  • Herramientas
    • Directrices organización y funcionamiento
    • Botiquín de Antídotos
    • Guías de prevención, diagnóstico, tratamiento y vigilancia epidemiológica
      • Alcoholes, Aldehídos, Cetonas
      • Antídotos y Antagonistas
      • Carcinógenos, mutágenos y reprotóxicos, disruptores endócrinos
      • Cáusticos
      • Consumo problemático
      • Descontaminación y manejo
      • Emergencias toxicológicas masivas
      • Gases tóxicos e hipoxias
      • Hidrocarburos
      • Intoxicaciones Agudas
      • Intoxicaciones alimentarias
      • Medicamentos
      • Metales y metaloides
      • Plaguicidas
      • Plantas y hongos tóxicos
      • Productos de uso doméstico
      • Radiaciones ionizantes y no ionizantes
      • Toxicología ambiental
      • Toxicología laboral
      • Toxicovigilancia
      • Venenos de origen animal
    • Documentos de interés
  • Cultura
Protocolo Ecuador
Guías de prevención, diagnóstico, tratamiento y vigilancia epidemiológica,  HERRAMIENTAS,  Intoxicaciones Agudas

Protocolo de Manejo de Intoxicaciones Agudas

06/01/2023 /

Está disponible el Protocolo de Manejo de Intoxicaciones Agudas (2021) del Ministerio de Salud Pública (Ecuador). 

Descargar

Ecuadorprotocolostoxicologia clinica
Serpientes Ecuador
Somos la Red de Toxicología de América Latina y el Caribe
Ashe Tema de WP Royal.