RETOXLAC
  • Inicio
  • RETOXLAC
    • Objetivos
    • Quienes somos?
    • Integrantes
    • In Memoriam
    • Comunicados y Alertas
  • REDES
    • ABRACIT
    • REDARTOX
    • RedCIATox
      • Guatemala
      • El Salvador
      • Honduras
      • Nicaragua
      • Costa Rica
      • Panamá
    • RELAPA
    • RETOMEX
    • RETOXBOL
  • Formación
    • Programas de especialistas
    • Conversatorios
  • Eventos
    • Congresos
    • Reuniones
  • Herramientas
    • Directrices organización y funcionamiento
    • Botiquín de Antídotos
    • Guías de prevención, diagnóstico, tratamiento y vigilancia epidemiológica
      • Alcoholes, Aldehídos, Cetonas
      • Antídotos y Antagonistas
      • Carcinógenos, mutágenos y reprotóxicos, disruptores endócrinos
      • Cáusticos
      • Consumo problemático
      • Descontaminación y manejo
      • Emergencias toxicológicas masivas
      • Gases tóxicos e hipoxias
      • Hidrocarburos
      • Intoxicaciones Agudas
      • Intoxicaciones alimentarias
      • Medicamentos
      • Metales y metaloides
      • Plaguicidas
      • Plantas y hongos tóxicos
      • Productos de uso doméstico
      • Radiaciones ionizantes y no ionizantes
      • Toxicología ambiental
      • Toxicología laboral
      • Toxicovigilancia
      • Venenos de origen animal
    • Documentos de interés
  • Cultura
Menu
  • Inicio
  • RETOXLAC
    • Objetivos
    • Quienes somos?
    • Integrantes
    • In Memoriam
    • Comunicados y Alertas
  • REDES
    • ABRACIT
    • REDARTOX
    • RedCIATox
      • Guatemala
      • El Salvador
      • Honduras
      • Nicaragua
      • Costa Rica
      • Panamá
    • RELAPA
    • RETOMEX
    • RETOXBOL
  • Formación
    • Programas de especialistas
    • Conversatorios
  • Eventos
    • Congresos
    • Reuniones
  • Herramientas
    • Directrices organización y funcionamiento
    • Botiquín de Antídotos
    • Guías de prevención, diagnóstico, tratamiento y vigilancia epidemiológica
      • Alcoholes, Aldehídos, Cetonas
      • Antídotos y Antagonistas
      • Carcinógenos, mutágenos y reprotóxicos, disruptores endócrinos
      • Cáusticos
      • Consumo problemático
      • Descontaminación y manejo
      • Emergencias toxicológicas masivas
      • Gases tóxicos e hipoxias
      • Hidrocarburos
      • Intoxicaciones Agudas
      • Intoxicaciones alimentarias
      • Medicamentos
      • Metales y metaloides
      • Plaguicidas
      • Plantas y hongos tóxicos
      • Productos de uso doméstico
      • Radiaciones ionizantes y no ionizantes
      • Toxicología ambiental
      • Toxicología laboral
      • Toxicovigilancia
      • Venenos de origen animal
    • Documentos de interés
  • Cultura
OMS- Directrices para el establecimiento de un centro toxicológico
OMS- Directrices para el establecimiento de un centro toxicológico
¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?
Directorio RETOXLAC
Directorio RETOXLAC
  • Ponzoñosos Colombia

    Un canal de YouTube con videos de capacitación sobre Accidentes con animales ponzoñosos, envenenamiento y manejo médico (Colombia, 2021).

    leer más
  • Jornada de capacitación sobre Drogas Emergentes o Nuevas Sustancias Psicoactivas (NPS): Criterios para el análisis de incautaciones e investigaciones en tejidos (on line, 2022)

    Grabación disponible

    leer más
  • Prof. Dr. Otmaro Enrique Roses

    El viernes 14 de abril de 2023 despedimos la Prof. Dr. Otmaro Enrique Roses, quien fuera desde 1965 uno se los promotores de la toxicología en los laboratorios clínicos de Argentina, continuando el…

    leer más
  • Guía para el Manejo de Emergencias Toxicológicas (Bogotá, 2017)

    Colombia Para mejorar la atención de las urgencias y emergencias médicas toxicológicas, el Ministerio de Salud y de la Protección Social de la República de Colombia y la Organización Panamericana de la Salud…

    leer más
  • Concurso de fotografía AIRE 2020

    Fotografías ganadoras (9) de la primera edición del Concurso de Fotografía DIAIRE-AIDIS Argentina 2020, organizado por la Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS), con el apoyo del Ministerio de Ambiente y…

    leer más
  • Venenos en el Arte

    Luces, sombras y matices de la Toxicología Un espacio de la Asociación Toxicológica Argentina para acercar y amalgamar a la Toxicología con el Arte. El hilo conductor es el estudio de las sustancias…

    leer más
  • Dra. Leda Gianuzzi

    Despedimos con pesar el sábado 8 de abril a la Dra. Leda Gianuzzi quién ejercía como Profesora de Toxicología en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina…

    leer más
  • Residencia en Toxicología y Química Legal para bioquímicos

    CENATOXA (Laboratorio de Asesoramiento Toxicológico Analítico) Cátedra de Toxicología y Química Legal Facultad de Farmacia y Bioquímica – Universidad de Buenos Aires Argentina Duración: 3 años. Dedicación: exclusiva. Condiciones de admisión: Más información

    leer más
  • Carrera de Médicos Especialistas en Toxicología

    Facultad de Medicina-Universidad de Buenos Aires Argentina El Médico Toxicólogo o Médico Especialista en Toxicología es un profesional idóneo para prevenir, diagnosticar y tratar las intoxicaciones ambientales, accidentales, laborales, alimentarias, por uso indebido…

    leer más
  • Residencia de Toxicología

    Centro Nacional de Intoxicaciones Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas Argentina Duración 2 años El Centro Nacional de Intoxicaciones fue inaugurado el 21 de octubre de 1976. Funciona en un Hospital con atención de…

    leer más
 Entradas antiguas
Entradas recientes 
Somos la Red de Toxicología de América Latina y el Caribe
Ashe Tema de WP Royal.